sábado, 10 de octubre de 2009

Grabaciones de música de Sergio Aschero


Aschero Sergio: Navidad con Mercedes Sosa (Argentina, 1.970)

Aschero Sergio: Juglares (Cuarteto Zupay) (Argentina, 1.970)

Aschero Sergio: España, canto y poesía (Los Aschero) (España, 1.971)

Aschero Sergio: Agustín Pérez Bellas (Los Juglares) (España, 1.972)

Aschero Sergio: Federico García Lorca (Los Juglares) (España, 1.973)

Aschero Sergio: Canciones (Coral de Ruada) (España, 1.974)

Aschero Sergio: Miguel Hernández (Los Juglares) (España, 1.975)

Aschero Sergio: La paloma de vuelo popular (Ana Belén) (España, 1.976)

Aschero Sergio: Vientos de pueblo (Los Lobos) (España, 1.977)

Aschero Sergio: Paloma desesperada (Rosa León) (España, 1.979)

Aschero Sergio: El tiempo quizás...(Liliana Herrero) (Argentina, 1.998)

Aschero Sergio: ¿Jugamos a cantar? (Teresa Usandivaras) (Argentina, 2.007)

Aschero Sergio: Piel y barro (Sebastián Garay - Mercedes Sosa) (Argentina, 2.009)

Aschero Sergio: Poecanto (Mirta Karp y Sergio Aschero) (Argentina, 2.010)

miércoles, 16 de septiembre de 2009

Orquesta Juvenil de Gaia





La profesora Mirta Karp y el Doctor Sergio Aschero han realizado dos cursos de formación en la Numerofonía de Aschero en la ciudad portuguesa de Vila Nova de Gaia. También han presentado su lenguaje en una conferencia ilustrada conjuntamente con el Doctor en Matemática Aplicada de la Universidad de Porto, Nuno Tavares y la Orquesta de Cámara de Gaia dirigida por el Maestro Fernando Costa (fotografía).

martes, 21 de julio de 2009

Lenguajes de Aschero

Numerofonía (número y sonido)

Se trata de un código científico de escritura musical que suplanta a la notación tradicional.

Tactofonía (tacto y sonido)

Se trata de un código científico de escritura musical para personas ciegas o deficientes visuales que suplanta al Braille.

Literofonía (letra y sonido)

Se trata de un código que unifica la escritura de textos con la escritura música para ser leída o cantada.

Calculofonía (cálculo y sonido)

Se trata de un código que permite transformar en musicales las operaciones matemáticas.

Ludofonía (juego y sonido)

Se trata de varios códigos que permiten incorporar el juego como estimulador de la formación musical de las personas.

Pictofonía (pintura y sonido)

Se trata de un código que permite desde la lectura digital, la sonorización de cualquier imagen fija o en movimiento.

Naturofonía (naturaleza y sonido)

Se trata de un código que partiendo de la Tabla Periódica de Elementos, del ADN y el ARN, permite la lectura sonorizada de los componentes esenciales de la vida.

Sensofonía (sensorialidad y sonido)

Se trata de un código que partiendo de la relación terapéutica entre los sentidos y el sonido, estimula, forma y hace reflexionar.

sábado, 7 de febrero de 2009

Del sonido al signo

La semiótica estudia todos los sistemas de signos, todos los lenguajes "cualquiera que sea la naturaleza de los entes" que los emplean, ya sean éstos hombres, animales o autómatas, máquinas inteligentes creadas por la razón humana.
La semiótica está íntimamente ligada con otra ciencia nueva, la cibernética. Desde las posiciones de ésta, tanto el hombre como el animal y el autómata pueden considerarse como dispositivos cibernéticos, que realizan operaciones sobre distintos sistemas de signos y contextos.
Los signos, las señales... En el lenguaje corriente a menudo no los distinguimos los unos de los otros. Pero para la ciencia de los signos es imprescindible efectuar la distinción.
De ahí que sea razonable empezar a exponer los principios de la semiótica estableciendo la diferencia entre la señal y el signo.
Los fenómenos más diversos del mundo que nos circunda nos traen información. Su portador material se denomina señal.
Los impulsos de la corriente eléctrica, las letras de un libro, las fotografías de los periódicos, las biocorrientes del cerebro, son todas señales.
Una variedad de las señales son los signos, que se diferencian de las primeras porque son convencionales.
El humo de la hoguera se convierte en signo si convenimos en que significará "todo va bien" o "alarma" o "estoy aquí".
La señal lleva una información. Las velas rojas, negras o blancas nos informan de su color, rojo, negro, blanco, y nada más.
Pero cuando Teseo, el célebre héroe griego, al partir de viaje, se puso de acuerdo con su padre el rey Egeo en que las velas negras en su barco significarían desgracia, y las blancas, éxito. Esa simplísima señalización ya fue un sistema de signos; el color de las velas no sólo informaba de su color, sino además de algo que estaba fuera de él: el color era un signo.
Las velas negras significaban para Egeo la muerte de su hijo; para los marinos de los siglos XVI y XVII, un barco pirata.
El signo siempre tiene un emisor, un remitente del mensaje, y tiene un receptor, el destinatario. La señal puede no tenerlos; cuando vemos una espesa humareda encima de un árbol hacemos la conjetura de que ocurrió un incendio. Pero la señal esa no tiene emisor, pues nadie intencionalmente mandó el humo para transmitirnos una información.
La semiótica distingue tres clases de señales. La primera comprende las señales - índices; las llaman "signos naturales" porque no hubo acuerdo previo acerca de ellos, nadie estableció convenio alguno sobre lo que significaría uno u otro signo.
Por ejemplo, un ciervo percibe el olor de un tigre; ese olor implica para él que el tigre está cerca, muy cerca, aunque el ciervo no vea a la fiera.
Cuando miramos desde la ventana a los transeúntes que se arrebujan en sus abrigos, nos enteramos de que hace frío en la calle. Se trata de signos naturales, de signos - índices.
En realidad, toda la información que obtenemos de los fenómenos de la naturaleza, de los animales, la recibimos mediante los signos - índices... Por otra parte, no toda.
Tomemos, como ejemplo, las huellas de los animales.
¿Señales - índices? Parecerían serlo. No nos hemos puesto de acuerdo con el lobo o la liebre en que sus huellas significarían que por allí ha pasado alguno de ellos. Son señales de origen natural.
Pero las huellas tienen una característica peculiar que las distingue de los signos naturales. Las huellas, o sea las señales, se parecen a lo que representan, se parecen a la zarpa del lobo o a la pata de la liebre. Esta señal tiene un significado (contenido) y una forma exterior; la particularidad de esta segunda clase de señales (las llaman señales -copias) consiste en que el significado (contenido) y la forma exterior (expresión) tienen una semejanza entre sí. Las huellas de los animales o de los hombres son ejemplos de estas señales; otros ejemplos más son las fotografías, los moldes, las impresiones, etcétera.
Finalmente, hay otra clase: las señales de comunicación o los signos convencionales que son los signos propiamente dichos.
A ellos pertenecen la mayoría de las señales que emplean los hombres.
Todos los signos (y las señales en general) tienen algo de común entre sí. Todo signo (como la señal) consta de un significado y un significante.
Las páginas de este libro están impresas; la serie de letras que forman una palabra y los espacios que separan una palabra de las otras son la expresión material exterior; el sentido de la palabra es su contenido.
Un sistema es inconcebible sin un sistema de signos.
Tomemos el siguiente ejemplo: ¿Qué significa el signo “!”?.
“Un signo de exclamación” - dirá un escolar -. “Atención” - interpretará un conductor -. “Factorial” - dirá un matemático -. Y cada uno de ellos tendrá razón.
Un mismo significante, un mismo signo “!”, tiene significados completamente diferentes en distintos sistemas de signos.
Fueron los matemáticos los primeros en llegar a los problemas de la teoría de los signos; a mediados del siglo pasado nació la lógica matemática, que consideró a la matemática y a la lógica como sistemas especiales de signos que se estructuran siguiendo rigurosas reglas formales.
A los matemáticos les siguieron los lingüistas.
En el análisis de todos los recursos posibles de comunicación entre los hombres, ya sea con banderas, con gestos o con señales camineras y hasta las cifras de las computadoras... todos son medios para transmitir información.
La información transmitida puede no sólo estudiarse, sino también medirse con la ayuda de los números, exactos y desapasionados.
Durante largo tiempo el concepto de información era difuso e indefinido y parecía que seguiría siéndolo siempre.
En efecto, ¿qué puede haber de común entre un descubrimiento genial y alguna conversación telefónica, o una respuesta a la pregunta - ¿cómo llegar a Córdoba? - ¿y las indicaciones de un barómetro?
Sin embargo en estos últimos años surgió y cobró un gran impulso una teoría que se convirtió en una sólida disciplina matemática y que permite estimar objetivamente la cantidad de información en cualquier mensaje, sea éste un parte meteorológico, los sonetos de Petrarca, una suite de Bach o un pronóstico deportivo. Se trata de la teoría de la información. Al principio esa teoría fue elaborada para resolver problemas eminentemente prácticos.
Después del año 1.948, cuando el científico estadounidense Claude Shannon sentó las bases de la teoría probabilística de la información, ésta tuvo resonancia entre los científicos de las especialidades más diversas: biólogos, lingüistas, filósofos, genetistas, teóricos del arte, matemáticos y psicólogos. Empezaron a llamar "código" a cualquier sistema de signos destinados a la transmisión de mensajes. Con una interpretación tan amplia, tanto el lenguaje humano como los ácidos nucleicos - portadores de la información genética en el organismo - y el arte pueden considerarse (y hasta medirse con números) como código específicos.
¿De qué manera se puede, pues, medir la cantidad de información?. La piedra angular de la moderna teoría matemática de la información es el concepto de la indeterminación o la entropía. Cuando arrojamos una moneda, ésta caerá de cara o de cruz. Cuando arrojamos un dado, la indeterminación del resultado aumenta. Cualquiera de las seiscaras de un dado tiene igual probabilidad de aparecer. La información es aquello que quita la indeterminación o, dicho de un modo más sencillo, quita el desconocimiento.
Desde luego hay desconocimientos y desconocimientos. Existen situaciones en que el número de respuestas es muy grande; por ejemplo, el número de las posibles combinaciones de moléculas proteicas se mide con un número monstruoso, la unidad seguida de mil trescientos ceros.
¿Cuándo un mensaje no lleva información? Cuando sabemos de antemano que nos van a comunicar. Si yo le informo ahora que 2 x 2 = 4, es difícil que usted extraiga algo nuevo de mi mensaje. Arrojando una pelota al aire siempre sabemos que caerá; la noticia de que eso ocurrió y de que la pelota cayó realmente no nos aporta información. Otra cosa será si tratamos de arrojar esa pelota al cesto de basquet. Aquí aparece una indeterminación: la pelota caerá en el cesto o no.
Pero mucho depende de quién es el que arroja la pelota y de la distancia desde la cual lo hace. Los jugadores del famoso equipo de Harlem de los Estados Unidos se ingeniaban en encestar quinientas veces seguidas en el cesto desde el área del penal. Es poco probable que recibamos mucha información al saber que un jugador del equipo de Harlem haya acertado con la pelota en el cesto en un penal. Cuando se trata de un novato, podemos predecir casi con toda seguridad que no acertará que no acertará en el cesto; luego la noticia de que no dio en el blanco nos dará poca información. En cambio - ¡suceden cosas aún más inesperadas! - si nos ente-ramos de que dio en el cesto, recibiremos mucha más información.
¿Por qué? Pues porque es un suceso poco probable.
El mérito de Claude Shannon reside precisamente en que introdujo una medida cuantitativa de la información contenida en la alternativa de un suceso entre dos sucesos que ocurren con distinta probabilidad.
Hasta entonces se tomaban en cuenta sólo los sucesos equiprobables.
En 1.928 el ingeniero estadounidense Hartley estableció una medida de cantidad de información contenida en la alternativa de un suceso entre el conjunto de sucesos equiprobables o equitativos (por ejemplo, las caras del dado caen equitativamente y el tan esperado seis es tan frecuente como el uno o el dos). Hartley propuso estimar esa cantidad de información con el logaritmo de número de los sucesos posibles. La unidad que se adopta para esa medida es el bit o la unidad si - no.
La palabra bit deriva de las palabras inglesas "binary digit", dígito binario, porque para medir la información en bits no se toman los logaritmos de base diez, conocidos por nosotros desde el colegio, sino los binarios, cuya base es el número 2.
Se sabe que si la moneda arrojada al aire cae de cara, nos dará una información igual a un bit, porque log2 2 = 1.
La noticia de que se dio un naipe de trébol, de pique o de cualquiera de los otros palos de la baraja, nos da una información de dos bits, pues log2 4 = 2. El resultado de una situación en que eran posibles (y equiprobables) ocho variantes, dará tres bits de información (log2 8 = 3 ó 23 = 8, el número de bits es el exponente de dos).
Pero esta medida es cómoda y cierta siempre que todas las alternativas tengan igual probabilidad. Pero ¿cómo proceder si esas probabilidades no son iguales?
Hartley comprendía que las probabilidades de los resultados influyen en la cantidad de información que contiene el mensaje. A un resultado casi improbable no se le puede asignar el mismo valor que al más verosímil. Pero él consideraba que las diferencias entre dichos resultados no se pueden expresar en números que se determinan por factores psicológicos (si se trata de personas), meteorológicos (si se trata del tiempo) u otros que no se hallan en la jurisdicción de los matemáticos.
El matemático e ingeniero estadounidense Claude Shannon demostró que esos puntos de vista eran erróneos. Se puede tener en cuenta toda clase de factores, psicológicos, meteorológicos, etcétera, recurriendo a la teoría de las probabilidades. Propuso una fórmula (la llaman fórmula de Shannon), con lo cual se puede calcular la cantidad de información de los sucesos que ocurren con diferente probabilidad.
La fórmula de Shannon se expresa así: H1 = (P1 log2 P1 + P2 log2 P2 + ... + Pn logn Pn). H1 es la magnitud de la indeterminación que el mensaje suprime y es por lo tanto la medida de la cantidad de información (pues la información quita la indeterminación); n es el número de "alternativas", y P1, P2 ..., Pn, las probabilidades de ocurrencia de esas alternativas.
Gracias a esta fórmula se tuvo la posibilidad de medir la información de la que son portadores los mensajes de los contenidos más diversos. Cada signo códico (recordemos que con el nombre de código designamos cualquier sistema de signos) tiene cierta probabilidad de aparición y, por consiguiente, llevará una cantidad de información que podemos medir. Más aún, puesto que tomamos para medir la información de logaritmos, podemos efectuar la suma de la información contenida en cada signo y calcular de esta manera la cantidad de información de todo el mensaje.
En efecto, como se estudia en la teoría de las probabilidades, la probabilidad de la ocurrencia de dos sucesos es igual al producto de las probabilidades de dichos sucesos.
El logaritmo del producto es igual a la suma de los logaritmos de los factores. La suma de la información que llevan los signos códicos, es igual a la información de todo el texto que consta de dichos signos. De no existir los logaritmos tendríamos que multiplicar las probabilidades de la ocurrencia de los signos. La fórmula logarítmica de Shannon es cómoda precisamente porque de acuerdo con ella, la información de dos páginas del libro es igual a la información de la primera y de la segunda; la información de todo el libro es la suma de la información de todas sus páginas.
Por lo demás ya no estamos en el dominio de la matemática, sino que nos trasladamos al campo de otra disciplina científica, la lingüística.
Mientras que en la palabra escrita la máxima carga de información recae en las primeras letras, en la palabra oral la información se concentra alrededor de los fonemas de la sílaba tónica. Esta diferencia se debe a la distinta manera de percibir las unidades lingüísticas del lenguaje oral y escrito.
La palabra escrita se percibe como una secuencia lineal de símbolos elementales (letras).
La palabra oral o al menos sus sílabas se perciben en forma global.
El hecho de que la información en el lenguaje escrito está concentrada al principio de la palabra se puede juzgar no sólo por las experiencias de los científicos. Un ejemplo claro de ello son las abreviaturas y las siglas.
¿Cómo abreviamos las palabras? Conservando las letras iniciales y desechando el resto de la palabra.
La teoría de la información se ocupaba al principio de las cuestiones de codificación, de confiabilidad, de capacidad transmisora de los canales de comunicación. Posteriormente se vio que los mismos conceptos podían ser aplicados a los canales de comunicación por los cuales los organismos vivos reciben la información mediante sus órganos de los sentidos.
¿Cuántas informaciones puede percibir y elaborar el cerebro del hombre? (Desde luego que para hallar el volumen de la información recibida, debe tenerse en cuenta el tiempo que tarda en recibirse. La velocidad de recepción de la información se denomina capacidad de transmisión). Para contestar a esa pregunta es necesario determinar la capacidad de transmisión de los órganos de los sentidos.
En la retina del ojo humano hay alrededor de 10 millones de células nerviosas. Del ojo al cerebro parte aproximadamente un millón de filamentos nerviosos. Si suponemos que un filamento nervioso ocular puede percibir en un segundo un bit de información (reaccionar o no reaccionar a la luz, por ejemplo) tendremos un millón de bits por segundo. Esta cifra es algo baja, desde luego, pues el ojo humano es capaz de reaccionar con una velocidad mucho mayor que una respuesta por segundo. De aquí que los científicos estimen la capacidad de transmisión del sistema ojo - cerebro en una magnitud del orden de los 5.000.000 de bits/seg.
El número de los filamentos nerviosos del oído es menor que el de los ojos. Mientras un millón de filamentos van del ojo al cerebro, del oído van sólo 30.000, o sea 30 veces menos.
La transmisión del sistema oído - cerebro es de 50.000 bits por segundo.
Señalemos, a este propósito, que por teléfono podemos transmitir algo menos, 30.000 bits por segundo; debido a los 20.000 bits que faltan se produce cierta distorsión de la voz humana en la conversación telefónica.
50.000 es una magnitud enorme; implica que nuestro sistema oído - cerebro está ante la alternativa de 250.000 posibilidades (el bit es el exponente de la potencia; recuérdese la fórmula de Shannon), magnitud superior a la unidad seguida de diez mil ceros. Mil millones tiene apenas 9 ceros, pero para llegar a contar hasta mil millones, a un número por segundo en un día de diez horas de trabajo, se necesitarían unos 90 años.
Quiere decir esto que todos los hombres que habitan y habitaron la tierra en toda la historia de la humanidad, distribuyéndose el trabajo, no podrían llegar a contar hasta 250.000.
50.000 bits por segundo, esa enorme cantidad de información puede ingresar en el cerebro. Pero, ¿cuánta información puede éste asimilar o percibir conscientemente?
El límite de receptividad del cerebro humano es de 50 bits por segundo, o sea, 50 unidades binarias de información.
Ese límite se alcanza en una conversación muy rápida, en una lectura extremadamente rápida, en la recepción taquigráfica.
La información que ingresa por encima de ese medio centenar de bits por segundo ya no puede ser asimilada conscientemente por nuestro cerebro, aunque los órganos de los sentidos pueden transmitir 1.000 veces más información (los órganos del oído) y hasta 10.000 veces más (los órganos de la vista). El tacto en cuanto a capacidad de transmisión se sitúa después de la vista y el oído.
Un código es cualquier sistema simbólico que por acuerdo previo entre el emisor y el receptor se utiliza para representar y transmitir la información.
En esa definición se encuadra nuestra lengua corriente. En efecto, la lengua tiene mucho en común con los otros medios de comunicación y puede ser estudiada junto con los códigos técnicos por la teoría de la información... No obstante ¿en qué se diferencian entonces éstos de nuestra lengua?
La gramática de los códigos técnicos es muy sencilla; sólo posee reglas para la combinación de los elementos del código.
No es tan sencillo describir el lenguaje humano porque es multidimensional. La organización de un código técnico cualquiera, el Morse, por ejemplo, puede describirse en dos páginas (cuando no menos).
En cambio, para dar una descripción exhaustiva de cualquier lengua del mundo tal vez no alcanzarían varias decenas de tomos.
Esa descripción exhaustiva debe incluir los sonidos de la lengua, la gramática, todas las palabras y todas las combinaciones que usamos en nuestro hablar.
Los códigos técnicos son secundarios; se construyen sobre la base de la lengua natural o de algún otro sistema de signos.
Nuestra lengua corriente es primaria, pues no se basa sobre otros sistemas de signos o códigos.
Para aprender a escribir o a hablar en una lengua extranjera a la perfección, hay que estudiar con tesón durante varios años.
El código Morse se aprende en un mes y aún bastaría en una semana.
Las reglas para la combinación de los símbolos en los códigos técnicos las establece aquel que construye el diálogo, cosa que no ocurre con la lengua, pues no hay un único creador de la lengua. La lengua humana natural es un producto de la evolución de la sociedad, que tardó miles de años en lograrlo.
Las leyes del código están rigurosamente determinadas en el alfabeto Morse y en los demás códigos técnicos. No ocurre así con la lengua; aquí se trata de textos, oraciones, frases, palabras. Y sólo si analizamos esos textos podemos hallar las reglas, el sistema de la lengua en virtud del cual existen dichos textos. Y bien, esas leyes no son tan rigurosas ni obligatorias como las de los códigos técnicos.
Finalmente, mencionaremos la diferencia más importante y esencial entre la lengua natural y los códigos técnicos.
La lengua no es solamente un medio de comunicación, un medio para transmitir la información, sino también un medio para conocer la realidad que nos circunda, un medio para modelar el mundo. Es precisamente por esa aptitud para modelar, para simular el mundo que la lengua humana natural se distingue de los medios técnicos de comunicación.
La escritura es un auxiliar poderosísimo para el desarrollo del pensamiento humano.
Tan precisa y necesaria es, que, sin ella, la civilización y el progreso hubieran sido escasos.
Si el esfuerzo individual o colectivo en el mundo ideológico no se hubiera podido conservar para que fuese aprovechado por otros hombres, habría sido casi estéril e ineficaz la labor de largos siglos registrada por la historia.
La invención de la escritura se debe a ese afán natural del género humano de comunicarse con los ausentes y de perpetuar sus ideas, hechos y preceptos para que sirvan de base y estímulo a estudios posteriores, llevados a cabo por venideras generaciones.
La escritura se divide en ideográfica: que expresa ideas; y en fonética: que representa sonidos.
Ha comenzado en todos los pueblos por ser ideográfica, transformándose gradualmente en fonética.
La historia de la escritura, etapa y factor de la historia de la humanidad, que oscila entre lo económico y lo estético y tiene siempre carácter social, es extremadamente compleja.
No es posible seguirla simplemente al correr del tiempo, porque empezó varias veces y en más de un lugar.
Puede fijarse quizá en quinientos mil años la antigüedad de la presencia de hombres provistos ya de herramientas, de armas y de utensilios intencionalmente adaptados o fabricados, herramientas de piedra que es posible encontrar hoy o utensilios que no se prestaban a ser conservados por estar fabricados con materias perecederas.
Aquellos seres, resultado de la muy larga y lenta evolución de unos homínidos desprovistos de toda industria, es decir sin las facultades mentales correspondientes, evolucionaron de manera muy lenta, a lo largo de unas etapas que en gran parte desconocemos.
Sólo en un tiempo relativamente muy cercano a nosotros - se supone que hace cuarenta mil años como máximo - encontramos al hombre actual (caracterizado por el valor de su cerebro), no sólo provisto de herramientas relativamente variadas y perfeccionadas, sino capaz, por lo que respecta al menos a algunas poblaciones, de tallar, modelar y pintar representaciones de seres vivos en una forma que todavía hoy nos procura un placer estético.
No parece, pues, dudoso que los hombres de ese tiempo unían ya lo agradable a lo útil.
Se cree que para ellos la utilidad consistía en producir representaciones en determinadas condiciones y en servirse de ellas de manera adecuada (conjuros, actos de imposición de manos y de transfixión) a fin de lograr abundancia y éxito en la caza.
El placer debía consistir en el que procuraba la fabricación misma y en el de su contemplación, a la tenue luz de las cavernas. Hay que pensar además que no se trataba sólo de arte plástico: aparte de su valor mágico, en ciertos objetos de uso corriente aparecían rasgos de ornamentación, y las personas llevaban puestas joyas.
Existían pequeñas construcciones, hechas por lo menos con ramas, quizá cubiertas de pieles, un rudimento de arquitectura y con toda seguridad la música vocal e instrumental y la danza.
Es probable que en el curso de la evolución que fue perfeccionando el lenguaje aparecieran ciertos medios de suplirle en forma material y más o menos conservable.
Entramos aquí en el capítulo de las "marcas" (en el sentido más amplio) que precedieron a la escritura y que subsistieron junto a ella para ciertos usos.
Trazos grabados o formados por separación: desde las líneas trazadas en la arena con la punta de los dedos hasta las muescas más variadas, entre ellas las incisiones practicadas en las orejas de los animales como marca de propiedad o los tatuajes de bulto. Objetos que se guardan un tiempo más o menos largo: guijarros o frutos secos que sirven para contar en los juegos o en cálculos serios.
Toda clase de nudos, entre ellos el de dos ramas o de una rama flexible enroscada que significa un paso ya realizado o que se realizará más tarde.
Trasponiendo todo esto a nuestra civilización, encontramos desde la moneda hasta las señales de tránsito. Pero hay que pensar sobre todo en los elementos de los diversos sistemas de numeración, trazados como caracteres de escritura pero con un sistema de funcionamiento totalmente distinto.
Aquí la utilidad se impone brutalmente y el arte se manifiesta en grado mínimo.
Por el contrario, el arte, o por lo menos una habilidad gráfica que hace sus veces, constituye el origen de los sistemas de representación visual de todo lo que se puede expresar con la palabra. En todas partes encontramos primero la pictografía (de la raíz latina "pintar" y de la griega "trazar","escribir") en las diversas manifestaciones de la protoescritura, en las que se ofrece al que mira un fragmento de discurso figurado, sin que este se descomponga en palabras y, por consiguiente, sin que haya un enlace preciso con un lenguaje determinado. En general se trata de "historias sin palabras", con imágenes - situaciones o signos - cosas.
Son de tipos variados, en sus formas y en sus usos, en sociedades también diferentes entre sí pero que han permanecido todas en fases materialmente inferiores, sociedades de cazadores, de pescadores, de agricultores modestos, en África, en Asia septentrional, en América y en Oceanía.
Hay que poner aparte los pictogramas - señales, cuya visión no responde a detalles descriptivos sino que tiende a facilitar recitaciones, sirviendo de recordatorio a recitantes adiestrados: aquí el trazado es un coadyuvante y no, como se ha ido volviendo cada vez más, un sustitutivo de la memoria ejercida profesionalmente.
En la medida en que el texto que se recita está compuesto, ritmado y contado, existe una relación artística exterior.
Encontramos series de pictogramas correspondientes a cantos, bellamente dibujados y coloreados y perfectamente alineados, entre los indios cuna de Panamá. En esos pictogramas se observa un hecho fundamental, que se encuentra en casi todas partes: la estilización, que supone la selección y la simplificación en la representación gráfica de los objetos.
Una verdadera escritura, correspondiente al análisis de las frases en palabras representadas sucesivamente, signo nuevo de observación y de abstracción, sólo aparece en sociedades que han evolucionado ya hasta el punto de poseer ciudades, lo que supone intercambios complicados y regulares, como la alimentación de los ciudadanos por el campo y, ante todo, el desarrollo de una arquitectura, obra de artesanos y de artistas. Lo que prueba, dicho sea entre paréntesis, que tanto en el umbral de los tiempos históricos como en las épocas prehistóricas más remotas, pudieron realizarse muchos progresos materiales sin emplear la escritura.
El único ejemplo de Estado organizado que haya sostenido una administración sin poseer una escritura, es el de los incas de América del Sur, del siglo XII al XVI. En cambio, habían desarrollado grandemente un sistema de cuerdecillas con nudos (quipos) para hacer cálculos y conservarlos una vez hechos. A decir verdad, pueden citarse algunos ejemplos de invención aislada de la escritura en África y América; pero se trata de simples experiencias sin proyección, ya que esos inventores conocían la existencia de la escritura europea.
En realidad, no existe ningún descubrimiento arqueológico de documentos escritos que permita remontar más allá de las proximidades del año 4.000 a.C., como gran máximo.
Digamos a grandes rasgos que la escritura, que no es indispensable para la vida, sólo tiene una historia de unos seis mil años. Y observemos que al final de este período no es aún objeto de uso universal; se puede decir que cerca de la mitad de los seres humanos no se sirven de ella.
Por lo que se refiere al funcionamiento, una verdadera escritura pictográfica ideal exigiría que cada palabra estuviera representada por un dibujo especial reconocible.
Este es el procedimiento del jeroglífico o de la charada ilustrada, especialmente en forma directa, que aún se utiliza en nuestros días como juego, con diversas convenciones y combinaciones. Así, un círculo con rayas perimetrales externas significa "sol"; un cuadrado con un punto negro en su centro significa "dado" y la unión de ambos significa "soldado".
Los signos - cosas son al mismo tiempo signos - palabras; como expresan sentidos sin evocar ni detallar los sonidos, su empleo es ideográfico y se les puede llamar ideogramas (del griego "idea"). Desde el punto de vista del trazado, siempre que se trate de dibujos realistas, se puede hablar de jeroglíficos en sentido amplio, según el nombre que los griegos dieron a los caracteres de la antigua escritura egipcia (hieros "sagrado", y gluphein, "esculpir").
Si se trata de palabras enteras, no descompuestas, puede utilizarse este sistema sin tener en cuenta las pronunciaciones y, por consiguiente, puede leerse en diferentes idiomas. Si se quiere escribir sobre cosas variadas, hay que suponer muchos dibujos diferentes.
La fase siguiente de la invención de la escritura es aquella en que aparece la notación de los sonidos, es decir en que la escritura se vuelve, sólo parcialmente al principio, fonográfica. Esto se consigue, sin abandonar la pictoideografía, mediante el procedimiento de la charada o jeroglífico por sustitución. Este procedimiento supone la realización de observaciones precisas en una lengua determinada. Así, por ejemplo, puede observarse que entre las palabras cortas las hay que son homófonas - de igual sonido -, término más exacto que homónimas - de igual nombre -; gracias a esta particularidad, economizando un signo se podrá escribir "gato" (instrumento) con el dibujo de un "gato" (animal). Aún se puede ir más lejos como se ha visto anteriormente con la palabra “soldado”. Naturalmente, estas sustituciones son sólo válidas para el castellano; en este sistema la escritura es ideográfica y se ajusta a la lengua con su fonética.
Dentro de las escrituras americanas se suele comenzar por las de América Central. Lo cual se justifica por el desarrollo, desconocido fuera de allí, que alcanzó el trazado o grafía pictográfica o jeroglífico, sin que se realizara ninguna esquematización. Por ello, esta clasificación empírica podría muy bien subsistir aunque los esfuerzos que actualmente se realizan para descifrar los documentos mayas o aztecas dieran como resultado el descubrimiento de mezclas de procedimientos ideográficos y fonográficos semejantes a las que encontramos en las escrituras más antiguas del viejo mundo, que describiremos sucintamente más adelante.
Así pues, en América Central se llegó a la fase urbana, con empleo de la escritura. El imperio maya parece haber existido en el siglo IV de nuestra era. Pasó luego por diversas vicisitudes y había desaparecido casi por completo aún antes de la conquista española, en el siglo XVI. Las ruinas que existen hoy prueban un gran desarrollo de la arquitectura, particularmente con sus pirámides y sus escaleras monumentales. La escritura iba unida a esta arquitectura: los peldaños de ciertas escaleras estaban adornados con grandes jeroglíficos esculpidos. Se conocen también figuras de estuco y se ha comprobado la existencia de frescos.
El color se utilizaba también en la confección de códices de papel de amate, con figurillas más o menos grandes, en cuadrados cuidadosamente alineados. Muchas de las figuras eran utilizadas, en parte imaginarias, permitiendo suponer toda clase de leyendas y de interpretaciones míticas. Se afirma que entre los mayas el conocimiento de la escritura estaba reservado a las familias de los sacerdotes y de los grandes señores. Pero las esculturas de los monumentos se ofrecían a todas las miradas y debían prestarse a explicaciones, como las estatuas y las vidrieras y rosetones de las catedrales románicas y góticas.
Se sabe que en aquella civilización reinaba la creencia en una vuelta periódica de los mismos acontecimientos. Parecía pues extremadamente práctico fijar datos que permitieran hacer previsiones a ese respecto.
Los aztecas, que se establecieron en el valle de México en el siglo XIV y cuya civilización fue influida por la de los mayas, debieron poseer también monumentos; pero después de la conquista española, poca cosa ha quedado de ellos.
Afortunadamente, así como sólo se conocen tres manuscritos mayas auténticos, se han conservado varias decenas de manuscritos aztecas. Se descubren en ellos elementos religiosos y otros de carácter histórico y geográfico; entre estos últimos figuran ciertos nombres de ciudades que son ejemplos de charada o jeroglífico por sustitución. Así, el nombre de la ciudad de Coatlan está figurado por una serpiente bajo la cual aparecen dibujados dos dientes con sus encías; la significación es "lugar de las serpientes": coat es la palabra "serpiente" y la preposición tlan, "en", que indica el lugar, está representada por tlantli, "dientes", de cuyo final se prescinde. El análisis fonético descubrió la identidad de dos palabras y el dibujo representa la pronunciación al mismo tiempo que el sentido.
También a causa del funcionamiento de la escritura trataremos aquí del chino antes que de las escrituras más antiguas de que se tiene noticia, aunque parece datar sólo de mediados del tercer milenio.
El sistema chino está cerca de la pictografía ideal en el sentido de que hay en él, en principio, un dibujo, es decir un carácter para cada palabra, siendo la palabra un monosílabo invariable. Esto es así aún cuando los lingüistas hayan llegado a reconocer que este monosilabismo no existió siempre y aunque muy a menudo aparezcan entrelazados dos elementos en ciertos tipos de compuestos.
El resultado de ello es que los caracteres se cuentan por millares.
La lectura corriente exige el conocimiento de 3.000 caracteres; ciertos diccionarios para gente culta pasan de 40.000, y aún más con los términos raros.
Ahora bien, estos caracteres no están unidos ideográficamente sino asociados a conjuntos de sonidos determinados de la lengua china (consonante seguida de una vocal, y en ciertos casos, de una consonante final); se trata pues de fonogramas silábicos.
Muchos de estos caracteres, por transferencia sin descomposición, han terminado por designar objetos variados.
Secundariamente, y con el fin de separar las significaciones, se introdujeron en los caracteres otros trazados también más o menos complicados (de 1 a 17 trazos) para distinguir los diferentes sentidos, dándoles, por consiguiente, carácter ideográfico. Se les llama "claves".
El sistema que acabamos de exponer brevemente es en definitiva ideográfico al mismo tiempo que fonográfico.
Ha subsistido hasta nuestros días a pesar de lo difícil que resulta el aprendizaje del trazado y de la lectura. Desde hace poco tiempo se utiliza la escritura latina para enseñar a leer, antes de iniciar el aprendizaje de los antiguos caracteres, que a su vez se han simplificado en parte.
Estos caracteres son en general complicados y están formados de muchos trazos rectos pequeños dibujados a punta de pincel.
El uso de la escritura, que hasta hace poco estaba reservado a la clase instruida de los funcionarios y a los ricos (hoy la enseñanza primaria está prácticamente generalizada), está impregnado de sentimiento estético. Cada pequeño carácter, que ocupa un cuadrado imaginario, aislado en la columna rigurosamente rectilínea con intervalos a su vez iguales (y con puntuaciones que sirven para indicar las agrupaciones necesarias), es una pequeña obra de arte. Los buenos calígrafos, profesionales o no, han gozado de la misma fama que los dibujantes y los pintores. Es frecuente el empleo ornamental de la escritura.
Gracias a las ruinas conservadas y a los documentos descubiertos, se sabe que en el Egipto antiguo, a partir de una época anterior a tres mil años antes de Cristo, existían Estados organizados con grandes ciudades en los que se utilizaba una escritura jeroglífica con dibujos reconocibles y elegantes en su pequeñez (algunos de ellos representaban seguramente gestos convencionales).
Para usos monumentales - incluidas las estelas grabadas de pequeño tamaño y las pinturas que adornaban el interior de las cámaras sepulcrales -, los dibujos grabados o pintados subsistieron hasta la era cristiana, aproximadamente.
En esa época cedieron el paso a la escritura alfabética tomada de los griegos en la forma llamada copta (es decir, egipcia), como lengua evolucionada y conservada hasta nuestros días para usos litúrgicos cristianos. Los documentos escritos se presentan cuidadosamente dispuestos en columnas, o en líneas, con pequeños rectángulos (en principio cuadrados) bien alineados y ocupados por un signo bastante grande o por un grupo de dos o tres signos más pequeños.
Los signos producían una impresión estética; además, para gentes que en su mayoría no sabían leer, tenían más o menos un valor mágico; en ciertas circunstancias se mutilaban los signos, evitando que representaran seres vivos enteros.
El ejercicio de la escritura estaba confiado a numerosos escribas, que gozaban de un rango social bastante elevado; debía también conocerla una parte, por lo menos, de las clases altas.
Al cabo de un milenio aproximadamente, al lado de la escritura monumental apareció una forma cursiva, escrita generalmente con tinta, en que los dibujos, reducidos esquemáticamente para facilitar una ejecución rápida, cesaban de ser reconocibles; es el primer ejemplo que podemos citar en que la necesidad de rapidez en la escritura prevaleció sobre la claridad de la lectura. Pero en esta escritura cursiva, que cambió de trazado según las épocas (llamada primero hierática y luego demótica), el sistema de notación siguió siendo el mismo.
Era un sistema complejo, por lo cual, una vez perdida la tradición, su desciframiento resultó penoso para los investigadores, habituados al sistema alfabético. Estaba constituido en su mayor parte por signos - palabras, según el principio ideográfico; estos signos - palabras habían sido en su origen signos - cosas empleados bien en forma de charada o jeroglífico directo bien de charada por sustitución sin descomposición de las palabras de significación análoga (fenómeno de la polifonía), siendo en este caso la sustitución psicológica, o de palabras de consonancia igual o análoga (fenómeno de polisemantismo). Gracias a estos dos procedimientos el número de signos podía reducirse a unos cuantos centenares, reducción que facilitaba mucho la memoria y el aprendizaje de los signos, pero era causa de incertidumbre en la lectura.
En vista de ello se adoptaron dos tipos de complementos destinados a facilitar la lectura pero sin tener que ser pronunciados. En primer lugar, signos (tomados de la masa de signos ideográficos) para indicar las categorías de significaciones (seres humanos y sus acciones, animales, utensilios, etc.), ideogramas de categorías parecidos a las claves chinas. En segundo lugar, y para guiar la pronunciación de los signos, sonidos o signos fonográficos representando a las consonantes (solamente) de palabras cortas de una o dos consonantes, sin preocuparse del sentido sino sólo de la pronunciación; en el caso más frecuente, el del monoconsonantismo, tenemos el equivalente de lo que más tarde será la letra.
Estos elementos fonográficos, que muestran la profunda descomposición analítica de la palabra en sus elementos, se utilizan sólo para representar los sufijos y los prefijos, mientras que los signos - palabras representan sólo los radicales. Se disponía así de un sistema mixto ideográfico y fonográfico.
Debieron existir otros primeros usos prácticos que, por falta de materiales duros, no se han conservado. Los documentos más antiguos que se conservan muestran ya la preocupación de relatar acontecimientos contemporáneos. Posteriormente encontramos documentos de la vida cotidiana, por ejemplo gran número de textos conmemorativos.
Existen imágenes de varios escribas escribiendo al mismo tiempo, aparentemente al dictado, que muestran los comienzos de la multiplicación de lo escrito, dicho de otro modo, de los libros.
Uno de los usos que cabe señalar es el de los escarabajos grabados con caracteres y que servían de sello; es uno de los más antiguos empleos de la escritura, a juzgar por los vestigios de diversas civilizaciones, por ejemplo de las ciudades del Indo, casi contemporáneas de los comienzos de los reinos egipcios, en que los sellos han sido las únicas inscripciones encontradas (con una escritura aún no descifrada).
En otra región de lo que hoy es para nosotros el Cercano Oriente nació, aproximadamente por la misma época, un sistema de escritura emparentado en espíritu con el sistema egipcio, pero muy diferente en cuanto a la realización.
Hay cerca de mil años de intervalo entre los pictogramas de contabilidad (hacia el 3.500 a.C.) de los que hablamos anteriormente y la escritura cuneiforme clásica, expresión de las dos lenguas que desempeñaron un gran papel religioso y literario en esta región: el sumerio, al que hasta ahora no se ha podido atribuir un parentesco lingüístico, y el acadio (asirio - babilónico), que constituye el semítico oriental.
Los dibujos más bien toscos, sin atractivo artístico, se fueron transformando poco a poco en combinaciones de esos rasgos que llevan un pequeño triángulo en una extremidad y merecen el nombre de clavos y de esos otros triángulos con dos pequeñas prolongaciones que merecen el de cuñas (de aquí el nombre de escritura cuneiforme), trazados, apoyando más o menos con la punta de una caña tallada, en la arcilla aún no cocida de una tableta. Material éste que ha logrado el mérito de la perpetuidad.
Conviene señalar que los numerosos escribas mesopotámicos, que se dedicaban, según sabemos, a muchos estudios (sobre todo a comparaciones gramaticales entre las dos lenguas de que se servían), supieron crear con su material anguloso todo un arte caligráfico que contenía sabias disposiciones para la compaginación, condensaciones asombrosas de escritura en pequeños espacios y "blancos" artificiosamente creados.
Un ejemplo interesante de ello es esa especie de cursiva sobre materia blanda que fue utilizada por hábiles artesanos que la grababan sobre piedra en pequeños monumentos, especialmente en las estelas (muros de tamaño reducido), integrándola en la majestuosa arquitectura mesopotámica, con sus esculturas a veces gigantescas.
Como en el egipcio, la mayor parte de los signos (500 aproximadamente en el sumerio antiguo) son signos - palabras, procedentes de antiguos signos - cosas.
Muchas palabras sumerias son monosilábicas, con dos consonantes que enmarcan una vocal, pero existen otras más cortas (vocal o vocal y consonante) o más largas.
En el acadio, como en el resto del semítico, son las raíces triconsonánticas las que dominan.
Tanto en el sumerio como en el acadio, se utilizan los mismos signos con valores múltiples por sustitución psicológica, practicada ampliamente.
En ambas lenguas, la sustitución fonográfica se operaba, ya sea entre palabras cortas, ya sea entre partes de palabras largas, siempre con la presencia de una vocal (contra lo que ocurría en el egipcio).
El acadio, que conservó valores sumerios y añadió otros por descomposición de las raíces semíticas, posee una singular abundancia de signos con valores múltiples, que sólo se diferencian a veces gracias al contexto.
El empleo es análogo al del egipcio, los radicales estando comúnmente representados por un ideograma. Los ideogramas de categorías son menos numerosos que en el egipcio y más abundantes en el acadio que en el sumerio. El empleo de signos fonográficos es lo que permite la lectura; se utilizan para las terminaciones y también para comienzos de palabras, no sólo como afijos sino también como partes del radical, aumentados o no con un afijo. De todos modos la lectura resultó siempre complicada y exigía una cuidadosa preparación para llegar a conocer los diversos valores de un mismo signo.
La escritura cuneiforme de uso ideográfico y fonográfico silábico se extendió como instrumento de civilización hacia el sudeste, a Elam, donde existía una antigua escritura jeroglífica que no había proseguido su evolución. La escritura cuneiforme, sobre todo en su aspecto fonográfico, fue adoptada en esta región a mediados del tercer milenio. En el noroeste, a mediados del segundo, un sistema jeroglífico coexistió en el país hitita, con el empleo de la escritura cuneiforme abundante en ideogramas cuya presencia ha facilitado el desciframiento dando una idea general del contenido de los textos.
El procedimiento de las "cuñas" sirvió por lo menos dos veces para usos puramente fonográficos, una al comienzo de la creación del alfabeto en la región sirio - palestina, por lo que se refiere al ugarítico, y la otra cuando se estableció la dominación persa, por lo que respecta al alfabeto - silabario del persa antiguo; pero ambas escrituras fueron efímeras.
En todas partes prevaleció el alfabeto con escritura a tinta.
En el mundo egeo insular, en Creta y en Chipre, se desarrollaron civilizaciones originales en las que la escritura empezó también por una fase jeroglífica. Al parecer, tomó muy pronto carácter fonográfico, efectuándose sistemáticamente la descomposición analítica de las palabras en sílabas del tipo de consonante seguida de vocal.
El número de caracteres de trazado medianamente complicado es siempre mucho menor que en los sistemas ideo - fonográficos (80 en el lineal de Creta, 55 en el de Chipre).
No se han descifrado documentos en lenguas anteriores a las invasiones indo - europeas helénicas. En Creta y, dentro del continente, en Micenas, se ha conseguido leer griego en escrituras silábicas del 1.450 y 1.200 a.C., aproximadamente, antes de que los griegos adoptaron el alfabeto, y en Chipre hacia el año 500, cuando en los demás lugares los griegos se servían hacía ya largo tiempo del alfabeto.
Este se formó en circunstancias y en un lugar exacto que no conocemos de la costa oriental del Mediterráneo. Tiene seguramente, como las demás escrituras, un origen pictográfico. Pero no ha sido posible relacionarle con ciertos documentos jeroglíficos de la región fenicia y no es seguro que tenga que ver con unos documentos grabados que se encontraron en el Sinaí de fecha dudosa entre 1.800 y 1.500 a.C. que contienen un pequeño número de signos que tienen más o menos el carácter de dibujos toscos. Lo que es seguro es de que, en contacto con las grandes escrituras de civilización del Cercano Oriente, y dos milenios después de ellas, la invención tuvo lugar una sola vez, por lo que sabemos, al constituirse una escritura fonográfica basada en el análisis de los más pequeños elementos de las palabras y consistente por tanto en un número muy reducido de caracteres (apenas más de veinte) de trazado simple y sin representación de objetos.
De este modo se llega al reinado de los signos - sonidos o letras.
Era un verdadero "signo de los tiempos": un momento en que el hombre había llegado en sus esfuerzos de reflexión a un conocimiento claro de la constitución íntima de su lenguaje y sacaba de él consecuencias prácticas. Esto ocurría en una región de pequeños estados - ciudades, donde al parecer el comercio lejano por medio de la navegación o a través de los desiertos mantenía la prosperidad, seguramente con una participación bastante grande de los ciudadanos en la administración.
A partir de ahí la escritura, accesible a un gran número de personas, facilitó cada vez más el progreso de la civilización intelectual.
La historia del alfabeto, de sus orígenes a nuestros días, es compleja. Hay que tener en cuenta la expansión en diversas direcciones en relación con acontecimientos sociales; las diferenciaciones nacionales de las formas de los caracteres, más o menos en relación con tipos o modelos estéticos; las diferentes maneras de completar la expresión fonográfica (sobre todo la representación de las vocales); la diferente manera también de delimitar las palabras, dando la debida importancia necesaria al aspecto ideográfico.
Paradójicamente, el primer uso comprobado del alfabeto se encuentra en unas tabletas pertenecientes a la biblioteca de Ugarit (en el norte de Fenicia), cuya existencia se ha datado entre 1.600 y 1.200 a.C. aproximadamente; presentan un trazado cuneiforme (lectura de izquierda a derecha). Lengua: variedad del semítico occidental próxima al cananeo y al arameo.
La aparición del trazado que iba a convertirse en nuestro alfabeto se produce en Fenicia y en las regiones vecinas adyacentes, lo mismo por lo que respecta al cananeo que al arameo, de una manera segura hacia el año 1.000 a.C. por lo menos (1.300 respecto de ciertos monumentos fenicios según algunos arqueólogos).
Alfabeto de 22 letras, todas consonantes; de donde se ha deducido que se prescindía de las vocales, que no se podían ignorar, y que en realidad las letras representaban sílabas con vocal no indicada, estado intermedio entre el silabismo y el alfabeto completo.
Trazados de letras de dimensiones variadas, algunas de las cuales superan la doble línea ideal de los pequeños caracteres bien por arriba (palos), bien por abajo.
La impresión es de cursiva, con caracteres separados, trasladados secundariamente a la materia dura de los sarcófagos o de las estelas sepulcrales.
En las antiguas inscripciones, así como en la única inscripción que se conoce en moabita (otra lengua cananea), las palabras están separadas generalmente por puntos. La dirección es de derecha a izquierda.
El arameo, otra lengua semítica occidental, tenía en sus comienzos (¿hacia el año 1.000 a.C.?) casi las mismas formas de caracteres y el mismo funcionamiento (dirección de derecha a izquierda).
La adopción del alfabeto consonántico semítico por los griegos, quizá hacia el año 1.000 a.C., tomándolo directamente de los fenicios o a través de una vía de propagación por el Asia Menor, tuvo consecuencias considerables. La primera fue la realización completa del sistema alfabético con letras consonantes y letras vocales.
Para la notación clara de su lengua los griegos no podían dejar de representar las vocales; encontraron para ello un medio sencillo utilizando letras que representaban consonantes del semítico que no existían en el griego. Así fue como el principio fonográfico llegó a su realización completa.
Resultó de ahí que los griegos, que leían progresivamente los caracteres sin tener que suplir nada para distinguir las palabras, renunciaron (tras el periodo arcaico) a las separaciones de palabras.
Fue varios siglos después cuando los eruditos se preocuparon de completar la escritura mediante signos, particularmente el del acento tónico, cuya movilidad en la lengua griega es causa de dificultades. Más tarde, restablecieron la fisionomía particular de las palabras separándolas con intervalos vacíos, escribiendo en suma grupos - palabras, hábito que es para nosotros, indispensable.
Por lo que se refiere al trazado (cuya dirección se fijó, tras algunas vacilaciones, de izquierda a derecha), los griegos adoptaron para lo que llamamos la mayúscula, formas virtualmente cuadradas, sin prolongación superior ni inferior y con numerosas simetrías sobre todo laterales; lo cual producía un efecto estético seguro. Más tarde, para el uso manuscrito rápido, se crearon formas rápidas de minúsculas.
En la India la escritura debió aparecer hacia el siglo V a.C., tomada casi con seguridad del alfabeto consonántico semítico, pero con tales trazos, desde el comienzo, en la mayor parte de las letras que la imitación no está totalmente demostrada.
Lo que es seguro es que se formó un sistema de notación de las vocales muy diferente del de los griegos, que llevó a la constitución de un alfabeto silábico.
Los caracteres aislados se leen como una consonante seguida de la vocal A, que es la que se presenta más a menudo; signos (y no letras) después, antes, encima o debajo del cuerpo del carácter, representan vocales de timbres diversos, breves o largas. Las palabras no están separadas en la frase, cuyo final se marca.
No existe una escritura india sino escrituras de formas diversas, con caligrafías diferentes (dirección de izquierda a derecha).
Es extremadamente interesante seguir en las diferentes regiones del mundo en que la escritura penetró más o menos profundamente como instrumento para distintos usos, las vicisitudes de la historia del alfabeto, extendiéndose a lo largo de las vías comerciales o de la propaganda religiosa; los cambios de forma de los trazados según los diversos materiales; las diversas relaciones entre la caligrafía y otras artes; la desigual adaptación a la expresión de las lenguas en las ortografías, etc. No es posible dar de ello aquí más que un ligero bosquejo.
Del prototipo semítico antiguo no proceden sólo las ramas cananea y aramea; existe además una rama meridional representada sobre todo por las inscripciones sudarábigas o hemiaríticas, de caracteres simétricos (sin duda con influencia del griego); y la disposición alternativa de las líneas, de derecha a izquierda y de izquierda a derecha, frecuente en grandes inscripciones monumentales, muestra el deseo de facilitar una lectura continua al visitante que pasaba ante la fachada. La escritura etiópica que deriva de ella va de izquierda a derecha.
Existe una proyección hacia el oeste representada por el líbico - bereber, cuya utilización fue siempre restringida, con caracteres tratados también simétricamente y de aspecto original, colocados sobre las estelas antiguas en columnas que se leen de abajo arriba.
La escritura aramea se diferenció dentro del campo semítico, donde la lengua aramea se propagó a expensas del cananeo, del ugarítico, del acadio (y del sumerio), en diferentes variedades que se leían de derecha a izquierda.
De aquí provienen el hebreo cuadrado, que se iba a perpetuar indefinidamente y es hoy la escritura oficial del Estado de Israel; el siriaco del pequeño Estado de Edessa, que sobrevive aún como escritura religiosa; el palmiriano de otro pequeño Estado, el de Palmira, cuya existencia fue efímera, después de haber mostrado los primeros ejemplos de caracteres ligados, más frecuentes en el otro pequeño centro situado en el umbral de Arabia donde se utilizó el nabateo.
Fuera del campo semítico, la escritura aramea se extendió hacia el norte por una gran parte de Asia, en pueblos de lengua irania, turca y mongol.
En el sur del dominio semítico, los beduinos de Arabia adoptaron la escritura de los nabateos. Con la expansión del Islam este hecho iba a tener enormes consecuencias para la escritura. La escritura árabe era una cursiva ligada rápida, sobre todo si se prescinde de colocar los signos de las vocales encima o debajo de los caracteres, como ocurre en el Corán y en la enseñanza. Se ha prestado a toda clase de ejercicios y juegos caligráficos, en parte con estabilizaciones, pero se la ha utilizado también abundantemente con carácter ornamental tanto en los objetos como en los monumentos, especialmente en sus partes ornamentales de estuco.
Empleada por los musulmanes no árabes, se extendió por el Asia anterior y central, por una parte de la India y la Insulindia y por diversas regiones de Africa.
La escritura india se extendió por todo el dominio de las lenguas indoarias, hasta el Nepal, y por el de las lenguas drávicas en la parte meridional; pero, siguiendo al budismo (que no había de subsistir en la India misma), llegó por el norte hasta el Tibet y por el sudeste hasta una parte de Indochina y la mayor parte de Insulindia. Los trazados, empleados aún siguiendo el tipo silábico, no presentan como en el árabe ligeras variantes pero constituyen una serie de escrituras de aspecto realmente diferente que sería interesante comparar con las variedades del arte ornamental.
La escritura griega que en su forma clásica ha quedado reducida en nuestros días a una pequeña zona, fue objeto de varias expansiones, con modificaciones más o menos acentuadas, en diferentes períodos y en diversas direcciones.
Al este, hay que tener en cuenta en la época antigua, ciertas lenguas del Asia Menor que no han subsistido, tales como el frigio.
Pero estas lenguas habían quizá recibido, al menos en parte, la escritura semítica al mismo tiempo que la griega e incluso antes que ella.
En la época cristiana, durante la evangelización, el griego se utilizó en Africa para el copto y para el nuba antiguo; al norte del Mar Negro, durante algún tiempo, para el gótico germánico; luego, en forma hasta hoy definitiva, y con un trazado distinto, aunque muy semejante, llamado cirílico, para algunas lenguas eslavas, siguiendo el destino de la Iglesia de Oriente (con excepción de Grecia).
En Armenia y Georgia aparecieron ciertas imitaciones desnaturalizadas, con elementos de otro origen. En nuestros días habiéndose decidido Rusia y sus países de influencia lingüística por el empleo uniforme de la escritura cirílica, esta se aplica en parte, en sustitución de la escritura árabe, en diversas lenguas fino - ugrias, turcas, mongoles, etc.
Hacia el oeste, la escritura alfabética se extendió en la antigüedad, por contagio de civilización y al parecer, sin un aspecto religioso particular, sobre todo por Italia, tanto entre los etruscos, cuya lengua, de origen desconocido, seguimos sin comprender, como, por mediación o sin mediación de éstos, entre las poblaciones itálicas de lenguas indoeuropeas, en particular los latinos.
Parece que una forma septentrional en los Alpes dio origen a las runas, que tuvieron una forma original y se utilizaron en los países escandinavos para usos derivados en parte de la magia.
En las mayúsculas la escritura latina adoptó como el griego formas en gran parte simétricas, de una gran claridad.
Se prestó a una utilización monumental pudiendo agrandarse bastante si es necesario para ser leía desde lejos.
Para los usos corrientes y para los libros, ha adoptado toda clase de formas, que constituyen una historia aparte, relacionada en gran medida con necesidades estéticas o con los conflictos prácticos de rapidez y de legibilidad.
Podemos mencionar, en el siglo XVI, la escritura libresca gótica que recuerda singularmente el estilo arquitectónico ogival y que encontramos en los últimos manuscritos y en diversos impresos incunables, acompañada por una cursiva especialmente mal formada y confusa, a la que sucedió la escritura llamada humanista, tan sobria y clara, que se refleja aún en nuestros textos impresos.
La escritura latina se extendió por Europa, primero con la administración romana y después con las cristianizaciones sucesivas, limitada por las posiciones que había conquistado la escritura cirílica. Luego, con las navegaciones y las colonizaciones europeas, ganó una gran parte del mundo y especialmente América. Es hoy la más extendida de todas.
Gracias a la instrucción, inaugurada por los misioneros, la escritura latina se adaptó al uso del malgache en Madagascar y del vietnamita en Indochina.
Hoy la han adoptado para sus lenguas nacionales la República de Indonesia y la de Filipinas. Igualmente en la República Popular China se ha recurrido a ella para las minorías que no poseían una escritura. Ha comenzado también a utilizarse en las lenguas africanas y amerindias.
Completada de manera sistemática, sirve para las transcripciones de otros sistemas y para las notaciones fonéticas.
A lo largo de su evolución, la historia de la escritura aparece ligada a los adelantos materiales: soporte, instrumentos para escribir, líquido para escribir; la escritura dependió durante largo tiempo de la habilidad manual de grabadores y otros copistas. Un hecho de importancia decisiva fue el de la reproducción de los escritos en gran número de ejemplares gracias a los procedimientos de impresión, reproducción condicionada primero por la existencia de una industria del papel. La historia de los estampados múltiples comienza en China en el siglo XI de nuestra era. La xilografía se practicó en el siglo VI.
Los caracteres móviles en China y en Corea datan del siglo II. En Europa occidental, después de una utilización limitada de la xilografía, la fabricación de caracteres móviles y de prensas en el siglo XV produjo el florecimiento del libro y de la hoja volante, extendiéndose considerablemente la práctica de la lectura, sin que se generalizara la instrucción.
Naturalmente, la imprenta exigía nuevas clases de técnicas (mencionemos aquí simplemente la máquina de escribir y su mundo de taquimecanógrafos). Fue en el siglo XIX cuando se logró a la vez una gran masa de impresión con los periódicos diarios (gracias a la utilización de máquinas cada vez más perfeccionadas) y la instrucción generalizada en los países de civilización industrial desarrollada.
En la era de la electricidad, los progresos acelerados de la industria, a los que la escritura había contribuido grandemente como instrumento intelectual, le han suscitado varias rivalidades en la satisfacción de las necesidades a que responde: facilidad de la comunicación (mensaje), conservación, transmisión y generalización de las informaciones, de la enseñanza, de la propaganda (incluida la publicidad) y de las diversiones.
Los medios masivos de comunicación y sobre todo la computación relacionada con Internet y con su salto a la virtualidad de los nuevos materiales digitales interconectados, reúnen en sí mismos todas las condiciones y funciones que se plantean en este nuevo siglo.

Síntesis de la escritura musical

Básicamente por notación musical se entiende un sistema de signos convencionales que indican gráficamente el sonido.
Numerosos han sido los sistemas de notación según el pueblo y la época.
Se pueden dividir en dos grandes categorías: notación fonética, en la que las palabras, letras o cifras indican los grados de la escala con el añadido de signos secundarios que señalan los valores de duración; y la notación diastemática, en que la configuración melódica en su sucesión de graves y agudos es de inmediato clara para la visión, por la posición relativa de los signos.

Orígenes

Entre las notaciones fonéticas se hallan: la India (la más antigua), que consiste en cinco consonantes y dos vocales que representan los nombres de los grados de la escala, en tanto que el añadido de otras vocales dobla en valor de las notas; la de los árabes, que divide la escala en tercios de tono y escribe la escala en grupos de tres letras; la griega antigua, con letras y signos; las tablaturas, en que las letras o figuras representan las teclas o digitación de los instrumentos y otras de más reciente aparición.
En Grecia, la notación alfabética instrumental se refería a las cuerdas y seguía el orden de los sonidos del instrumento, mientras la notación alfabética vocal se refería al orden de los sonidos de la escala.
Es importante destacar que desde la concepción pitágórica del número como esencia de lo musical (entre otras cosas), se estableció que los acusmáticos eran los aprendices que todavía no tenían la capacidad para opinar sobre el contenido de las enseñanzas de su maestro y que al superar las pruebas, se transformaban en matemáticos. También es importante recordar que el discípulo de Pitágoras, Platón; en la Academia de Atenas, dio a la música la categoría de ciencia, junto a la aritmética, la geometría y la astronomía. Eso fue hasta la Edad Media e inclusive durante el Barroco Temprano, y se denominó quadrivium. La música se estudiaba en las Universidades de toda Europa como ciencia, no como arte. Otro discípulo, esta vez de Platón, Aristóteles; se opuso a esta idea y trató de encuadrar la música dentro de las artes. Al fin lo logró mil años después: la acústica reemplazó a la música como parte de la mecánica, y la música pasó a ser un arte, pero con una pérdida importante: dejó de tener el rigor que establecía su concepción pitagórica, y perdió - a partir de una escritura confusa teñida por el oscurantismo de la Iglesia - la lógica de sus comienzos.

Notación neumática

La notación neumática deriva de los acentos que sirven para indicar un ascenso o un descenso de la nota; esta notación sólo indica que la voz debe subir o bajar de grado, pero no define el intervalo y sirve por lo tanto esencialmente de signo mnemotécnico para quien ya conoce la melodía.
No indica el valor de las notas, porque la idea de fijar la duración de las sílabas del texto, por medio de notas medidas no se les ocurría a los músicos.
Los neumas tuvieron diversos nombres: virga o vírgula se dijo del acento agudo que indicaba una nota más alta que las vecinas; el punctum equivale al acento grave, es decir, indicaba un ascenso de la voz; clivis era una combinación de acento agudo y grave (acento circunflejo) e indicaba una nota aguda seguida de otra grave; otras combinaciones de acentos, es decir de notas de distinta altura eran el podatus, el scándicus, el climacus, el tórculus, el porrectus, etc.
Los signos mismos sufrieron una modificación de acuerdo a cada nación y época.
Decisiva fue la introducción del pautado con la clave, de donde derivó el tetragrama.
Cuando a la única voz cantante se unió la segunda voz (órgano y discanto), surgió la necesidad de medir exactamente el valor de las notas; y como la antigua medida poética de las sílabas había sugerido la división regular de las largas y de las breves, así se conservaron en la misma los términos anteriores.

Notación cuadrada

La notación cuadrada, que sucedió a la neumática, se formó lenta y trabajosamente de ésta, conservando algunos de los puntos esenciales.
El signo de la virga se convirtió en longa, el del punctum en breve (con el múltiplo duplex longa y el submúltiplo semibreve).
El valor convencional de la longa era de tres breves, el de la breve de tres semibreves. Se conservaron los valores del podatus, del climacus, etc.
La representación se hacía siempre con notas cuadradas, diversamente unidas por medio de rasgos sutiles.

Notación redonda

En el siglo XIV aparecieron otros valores de duración, como la mínima y la semimínima; hacia la mitad del siguiente siglo se introdujo el uso de las notas blancas, de mayor valor que las negras. La forma redondeada de las notas actuales se remonta al 1.400, época en que se halla ya en la escritura corriente, pero en la impresión no apareció hasta 1.700.

Notación bizantina

De igual modo que la música misma, la notación bizantina había de ejercer influencia sobre la occidental, aunque cada pueblo la desarrollase a su modo.
Los elementos básicos iguales a los que hallaremos en los neumas latinos son: el punto, el acento agudo, el acento grave, la coma y el apóstrofo.
La notación bizantina más antigua se llamaba "ekfonética" o "recitativa". Más que representación de sonidos, sus signos parecían ser puntuación del texto cantado, comenzó en el siglo V, quizá en el III y se extendió hasta el XIII. Desde el siglo XI aparece la tendencia a la notación diastemática que se generalizó algo después, con dos especies principales de signos: los fonéticos, que representan sonidos, ya repetidos, ya diversos (sin que los intervalos se hallen claramente indicados); y los áfonos (sin sonido), complemento de los anteriores para expresar duraciones, es decir de cierto carácter rítmico.
Los maistores, es decir los maestros y teóricos bizantinos, consideraban hasta una cincuentena de signos áfonos. Los signos de esta notación llevaban nombres característicos que a veces se dirigían a la imaginación, como "aple" (simple), "klasma" (roto), "gorgón" (vivo), "argón" (brillante), "bareja" (grave), "homalón" (con calma). Puede citarse también el "isón" (unísono).
Lo mismo se llamaba un procedimiento muy usado en Bizancio y en Oriente: sonido repetido constantemente como pedal, sobre el que se apoya otra voz.
Entre los teóricos bizantinos es digno de mención Juan Kukuzeles, monje del Monte Athos (siglo XIII), quien compuso una nueva teoría de la notación, que procuraba simplificar ciertos aspectos de la paleobizantina. Además, al mismo tiempo que en Occidente, a partir del siglo VI, se sustituyó la antigua notación griega por letras del alfabeto latino.
A las quince notas del sistema hipolidio griego, se le aplicaron otras tantas letras con caracteres mayúsculos.
Dicha notación fue llamada boeciana.
Después siguió un largo período de oscuridad. A partir del siglo VIII aparece la notación neumática, que al descubrirse, en época muy posterior como escritura de la música de Occidente, pareció misteriosa e ininteligible. Los neumas alargados, puntiagudos, se llamaron sajones; otros gruesos, cuadrados, fueron denominados lombardos.
Ha habido muy diversas opiniones sobre su origen: germánico, oriental, judaico (signos rabínicos). Hoy ven algunos su procedencia en la cheironomia egipcia. Los elementos principales de los neumas son: el punto, la coma o acento agudo, el grave, el circunflejo y el apóstrofo.
Vemos pues, simplemente como elementos secundarios de la escritura, reemplazaron a las letras, elementos primarios de la misma.
Hacia fines del siglo XI, el flexa se denominó clivis. Su inversión pes o podatus.
Y aparecen nuevas combinaciones:
Torculus, intervalo ascendente, seguido de otro igual descendente.
Resupina, inversión del anterior.
Scandicus, dos intervalos ascendentes.
Climacus, inversión del anterior.
Pressus, trino.
Quilisma, trémolo.
Y aún otros, porrectus, cephalicus, epiphonus...

Guido D'Arezzo

La fijación de la altura de los sonidos y, por lo tanto, su entonación, era absolutamente empírica. Se indicaba únicamente por la mayor o menor separación del texto a que se hallaban colocados los neumas. Tan poca precisión originaría, probablemente, no pocos errores.
Algunos teóricos tuvieron la idea de trazar líneas como punto de referencia. Primero una, luego dos. Todos los signos que coincidieran con ellas corresponderían a igual sonido. La innovación era, pues, trascendental.
Tal invención se atribuye a Guido D’Arezzo. Sin embargo, las dos primeras líneas datan del siglo X y algunos creen que es de Hucbaldo la invención de la primera.
Guido D’Arezzo agregó dos líneas más a las ya existentes, dándoles a cada una un color diferente.
Esta pauta de cuatro líneas, tetragrama, estuvo siempre en uso para el canto gregoriano, que a veces se escribió en tres líneas solamente.
Después se agregó la quinta línea superior, definiéndose el pentagrama, que tuvo preferencia en la música profana y, al fin, generalizada desde el siglo XVI. Si se recuerda que, en la antigua notación, las notas eran letras, se comprenderá que las claves nacieron con las líneas.
La invención de las claves se atribuye también, como tantas cosas, a Guido D’Arezzo. Sin embargo, ya en las dos primeras líneas se fijaron las letras F (fa) y C (do) como claves signatae, que correspondían a los semitonos mi fa y si do.
Las combinaciones sobre el tetragrama de Guido corresponden así a diversas claves, según la colocación de las notas.
En el siglo XIII se fijó la clave de G (sol).
Las lentas deformaciones que a través de los tiempos presentan la F, la C y la G determinaron la forma actual de esas claves.
En los siglos XII y XIII se generalizó la notación cuadrada, derivación de los neumas que acabaron adquiriendo formas de cuadrado y de rombo.
Al mismo tiempo el ritmo observado en la música profana entraba igualmente en la religiosa, a excepción del canto llano, y se combinó con tal notación cuadrada, que casi dio origen a la denominada proporcional.
Esta fijaba el valor de cada signo proporcionalmente al de los demás. Pero al principio fue confusa y arbitraria.
Sus convenciones tardaron mucho en simplificarse y aclararse, según demuestra la paleografía musical.

Evolución

La forma de las primitivas figuras provino de una lenta evolución a través de las deformaciones sufridas por los neumas en su escritura.
El cuadrado con apéndice vertical descendente a la derecha se denominó longa; el cuadrado sin apéndice fue brevis; el rombo, semibrevis. Además, el cuadrado de la longa se alargó en rectángulo y fue la máxima, triple o doble longa. Según el ritmo, en la división perfecta (ternaria), una figura valía tres de la inmediata inferior; en la imperfecta (binaria), dos.
En el siglo XIV la semibreve con apéndice fue mínima, y esta con corchete, semimínima.
Por entonces las notas eran negras o rojas. En la siguiente centuria, blancas o negras, como hoy.
A estas opciones de color respondían las denominaciones de notula rubra, notula alba, notula nigra.
Asimismo en el siglo XV se establecieron más subdivisiones: fusa y semifusa.
Posteriormente la fusa fue corchea; la semifusa, semicorchea, y sus respectivas divisiones determinaron a su vez la fusa y semifusa modernas.
Aún se agregaron la garrapatea y la semigarrapatea. Al mismo tiempo se establecieron todos los valores de los silencios. La notación proporcional obedece, como acabamos de ver, a un concepto rítmico, al renacimiento del ritmo.
Los griegos, según sabemos, poseían considerable variedad de ritmos. Este elemento fue conservado todavía en el canto ambrosiano.
Dentro del ideal de pureza y elevación cada vez mayores, el ritmo se diluyó, se fundió en la palabra misma. Todavía hallamos sus vestigios en el canto gregoriano. Pero su concepto es diferente a lo que habitualmente se entiende por ritmo. En efecto, aquél es muy vago e impreciso; una fluctuación provocada por la acentuación de las palabras.
Tal ritmo libre era de naturaleza prosódica y no métrica.
Lo mismo que, al hablar, unas sílabas son largas y otras cortas, las notas eran desiguales en su duración, sin que una larga valiera dos cortas.
Así, fuera de toda simetría y proporción, el primitivo canto gregoriano se adaptaba al ritmo natural del lenguaje, y la libertad de éste era tanto mayor cuando al principio se cantaba en prosa.
Tal declamación era ya silábica, ya vocalizada o melismática.
Pero dicha fluctuación rítmica asimétrica desapareció más tarde, haciéndose entonces la duración de todas las notas absolutamente iguales, con perjuicio de la expresión a causa de la gran monotonía que dominaba.
Esto fue el canto llano (planus cantus), es decir, canto aplanado de toda saliente o depresión rítmica.
El rigor en tal sentido fue cada vez más severo. El canto perdió así toda flexibilidad y expresión y se volvió pesado, cual un estancamiento de la melodía. Como dijimos, en tiempos recientes la Iglesia reformó el canto llano para restaurar su más artística tradición gregoriana.
En el siglo XIII - según hemos explicado a propósito de la notación y como consecuencia de la polifonía - renació el ritmo.
Primeramente sólo se admitió el ritmo ternario, símbolo de la trinidad y de la perfección.
Se lo llamó perfecto. A partir del siglo XIV se estableció también el binario o imperfecto. El primero se representaba con una circunferencia, el segundo se indicaba con una semicircunferencia, de la que proceden nuestros signos de los compases binarios 2/2 y 4/4.
Estas prolaciones, de prolatio, o relaciones de valores, eran el fundamento del arte mensurable, que restablecía la medida.
El ritmo tuvo también sus modos, que aquí significaban esquemas o fórmulas rítmicas tomadas a los griegos, como el troqueo: valores largo y breve; el yambo: breve y largo; el dáctilo: largo, breve y breve; el anapesto: breve, breve y largo.
El solfeo medieval, entonación de las notas pronunciando al mismo tiempo el nombre correspondiente, se denominó solmisación.
Odón de Cluny, el primero de los dos así llamados, intentó crear una nomenclatura; los siete nombres que proponía eran: buc, re, scembs, caemar, neth, uiche, asel. En Oriente ya se habían intentado otras nomenclaturas. Difíciles y raras las denominaciones de Odón, no tuvieron éxito.
En cambio se adoptó pronto la nomenclatura propuesta por Guido basada en monosílabos procedentes del himno a San Juan Bautista que reza así:
Ut queant laxis
Resonare fibris
Mira gestorum
Famuli tuorum
Solve polluti
Labii reatum
Sancte Ioannes
La primera sílaba de cada verso corresponde a las notas; ut, re, mi, fa, sol, la. En cuanto a la séptima nota se quedó sin nombre hasta el siglo XVI, en que se denominó si, monosílabo formado por las iniciales SI, de Sancte Ioannes.
El himno a San Juan, aproximadamente significa: "para que resuenen con entusiasmo en las fibras de tus ciervos las maravillas de tus hechos, limpia de pecado el labio culpable, San Juan".
El bemol, como carecía de nombre, para designarlo aisladamente era preciso llamarlo be, de acuerdo a la letra que lo representaba anteriormente (B) = (si). Por consiguiente, el B era mollis, blando, es decir, B mollis, de donde deriva bemol.
El bemol aparece en la música para evitar la aparición de tritono (diabolus in musica), intervalo prohibido y temido.
A partir del si bemol surgen los demás bemoles.
De igual modo el si natural, considerado duro por oposición al blando, fue representado por el cuadrado, símbolo de la rigidez y dureza de sus cuatro ángulos. Por tanto, fue B quadrum. Así se originó la voz becuadro.
El uso del bemol fue un primer paso hacia la destrucción de los antiguos modos y una aproximación inicial hacia los modos mayor y menor, que en la música profana, desarrollada a partir de los siglos XII Y XIII, se generalizó rápidamente.
Por otra parte, ya lo habían usado los griegos en el sistema perfecto.
Para los cantores populares eran difíciles los modos eclesiásticos. El oído acepta más fácilmente la división de la escala en dos tetracordios simétricos con reposo, ley atractiva, en el cuarto grado de cada uno: o sea cuarto y octavo dentro de la octava. Es el concepto de la sensible, con el semitono atraído por la tónica.
Adoptado el tono de do mayor en el canto popular, los tonos gregorianos debían ser asimilados al mismo, como simples transposiciones. En una palabra, se destruían.
El sostenido se llamó diesis, que en griego significa elevación.
Es probable que al principio esta alteración no fuera todavía de medio tono, pero cuando adquirió tal valor, el sistema tonal empezó a construirse. El uso de las ligaduras aparece en la notación mensural y se resuelve con ciertas reglas complicadas.
Fue desapareciendo rápidamente durante el siglo XVI, generándose nuestra notación actual mediante la introducción de la barra divisoria de compás en el siglo XVII y la transformación de las notas cuadradas en redondas.
Tanto las tablaturas de órgano como las del laúd desaparecen en el siglo XVIII. Sin embargo, existen todavía diferentes escrituras por cifras en la música folklórica y popular.

Otras grafías

También en tiempos más cercanos a nosotros fueron propuestos otros sistemas de notación que no tuvieron éxito.
Hacia 1.818 surgió en Francia el método Galin - Paris - Chevè, basado en la notación cifrada inventada por J. J. Rousseau.
Los valores rítmicos están representados por la nota (un tiempo), el punto ( dos tiempos ), las corcheas por una barra encima de las notas, las semicorcheas por dos barras, los silencios por ceros.
En 1.907 Jean Haustont dio a conocer su "Notation Musicale Autonome", de la que Debussy dijo en 1.908: "Si usted hubiera venido diez años antes, yo habría escrito toda mi obra en su notación". Pasemos por alto los detalles concernientes a la altura de los sonidos y destaquemos desde el punto de vista rítmico, que la negra está reemplazada por una negra sin plica, la corchea por una negra, etc. Los silencios sufren una modificación más grande.
En "Das Tonwort", Frank Bennedik expone un nuevo sistema de nombres de notas inventado por Carl Eitz, pero se juzga incapaz de abordar el problema de la escritura que demuestra, sin embargo, que es ilógica y no responde a las necesidades del momento.
Desde 1.915, Nicolás Obouchov propuso una notación simplificada, suprimiendo los sostenidos y los bemoles, pero dejando los valores rítmicos sin modificaciones.
En 1.920 apareció por primera vez en un artículo la escritura nueva de Walter Howard: "Notenschrift". La única diferencia se produce en el aspecto rítmico.
En 1.931 apareció una nueva escritura, más revolucionaria, pues es vertical en lugar de ser horizontal. Es la "Klavarscribo" de C. Pot (Holanda). Las líneas de un pentagrama vertical representan las notas negras del teclado. El compás está indicado con longitudes siempre idénticas, y cada tiempo tiene un espacio proporcional al compás. Una redonda ocupa pues cuatro veces más lugar que una negra, una corchea la mitad de una negra, etc.
Existe otro ejemplo de simplificación de la escritura que se inspira, más que en el anterior, en los rollos de las partituras para piano u órgano mecánicos. No solamente la escritura es vertical y se lee de abajo hacia arriba, sino que imita las perforaciones de los rollos. Se trata del "Systeme Musical Marcel Leyat", que data de 1.927.
Una mención aparte debe hacerse del sistema "Tonic - Sol - Fa" inventado en los primeros años del siglo pasado por Miss Sarah Glover y perfeccionado por el reverendo John Curwen. (El método Kodály se basa en el). El mismo consiste en una especie de tablatura vocal, la cual no indica el ascenso o descenso de la línea melódica, pero reconoce la serie completa de los signos usados en la notación del pentagrama. Este sistema tuvo buen éxito en Inglaterra y en sus colonias, y favoreció la cultura musical, haciendo posible la formación de grupos corales integrados por elementos de escasa cultura musical.
Otros métodos alternativos como el Dalcroze, el Suzuki, el Orff o el Willems ocupan también un espacio limitado en la pedagogía musical contemporánea.
Actualmente existen múltiples tentativas de renovación en la escritura musical, pero estas experiencias están limitadas a los procedimientos excluyentes de cada compositor, sin preocuparse ni de actualizar todo el pasado de la notación musical haciéndolo accesible y lógico, ni de trascender su sistema particular de expresión en vías de la comprensión y necesidad generales.
Existe un grupo de investigadores nucleados en la Music Notation Modernization Association (MNMA) que busca mejorar la escritura musical tradicional pero sus intentos son totalmente ineficaces ya que el sistema los rechaza.