martes, 7 de agosto de 2018

Cromatemática, Cromolengua y Cromofonía de Aschero (video)


https://www.youtube.com/watch?v=ZCA5g1NMFfM&feature=youtu.be


La Cromatemática, la Cromolengua y la Cromofonía (una variación de la Numerofonía) están unificadas por la luz.
El espectro lumínico que va desde el rojo al violeta, determina un modelo numérico definido que supera ampliamente al sistema decimal de numeración con sus errores simbólicos y teóricos ya mencionados anteriormente.
La luz determina al número con todas sus combinaciones.
Y a partir de ese modelo numeral nace la Cromolengua como alfabeto unificador de todas las lenguas escritas que sonarán tal como suenan actualmente pero que tendrán una escritura única.
Y todo ello puede ser musicalizado por la Cromofonía.

miércoles, 18 de julio de 2018

Líneas y Colores Numerofónicos (video)


https://www.youtube.com/watch?v=sseGrZwDILA&feature=youtu.be


Este video parte de un modelo geométrico.
Con catorce líneas de un mismo tamaño se pueden construir, en esta obra,  ocho triángulos equiláteros.
Las líneas negras serán sonorizadas con instrumentos de altura indeterminada y los triángulos coloreados con instrumentos de altura determinada tal como lo propone la Numerofonía.
Suerte con la experiencia y si quieres puedes  crear otras figuras geométricas para colorear y musicalizar numerofónicamente.



domingo, 8 de julio de 2018

Lápices Numerofónicos) (video)


https://www.youtube.com/watch?v=I-KYGwSXrB8&feature=youtu.be


Lápices coloreados sirven de motivo para este video sencillo donde la Numerofonía vuelve a mostrar su extraordinario poder asociativo.
La creación tiene múltiples variables que se deben adaptar a las necesidades de los niños que deben vivir el proceso formativo con placer y libertad.


jueves, 5 de julio de 2018

Tortas Numerofónicas (video)


https://www.youtube.com/watch?v=ZNGvHIZkFLg&feature=youtu.be


En este video se apuesta por una nueva relación entre las imágenes sonoras de tortas coloreadas a las que algún pastelero o pastelera si, si lo desean,  pueden transformar en reales.
De esta forma el modelo numerofónico amplía su campo de interacción a los sentidos del gusto y del olfato.



sábado, 16 de junio de 2018

Numerofonía en la Academia de Música "Paisaje Sonoro" (Venezuela)























La ACADEMIA DE MÚSICA "PAISAJE SONORO" es creada y dirigida por la Profa. Aura V. Guerrero en marzo de 2015 y se encuentra ubicada en el Parque de Recreación "Dr. Leonardo Ruíz Pineda" en Rubio, Estado Táchira (Venezuela).
Doctor Aschero:
Estoy muy contenta y agradecida por su grandiosa colaboración y participación en este maravilloso proceso investigativo y más que eso, en mi formación. Le comento que el día lunes será mi última revisión con el jurado para culminar la tesis, de igual modo, ayer terminamos una gira de conciertos pedagógicos con mi Academia, pues fuimos a distintas instituciones educativas a realizar una actividad muy hermosa y sin duda, difundir la Numerofonía. 
Seguimos cada día creciendo y trascendiendo en la Educación Musical. 
Profesora Aura V. Guerrero