lunes, 29 de julio de 2019

Numerofonía en Vemezuela

https://youtu.be/2XtKYCMAn24

La academia de música "Paisaje Sonoro", pionera en Venezuela por implementar un sistema innovador de aprendizaje musical, presentó por primera vez en concierto a sus agrupaciones musicales en Numerofonía en el municipio Junín del estado Táchira.
Con gusto y orgullo comparto este micro que nos hizo un canal de tv,  salió por las redes sociales y televisión nacional ya que se hizo noticia esto de la evolución musical.

jueves, 9 de mayo de 2019

De la Conjetura de Collatz a la Solución de Aschero

https://drive.google.com/open?id=1dLSjpB-K3PkIvc_WWXApsNHxE0PqLIo4

La Conjetura de Collatz no probada por ningún matemático hasta ahora, se puede cuestionar y probar por otro camino con la propuesta de Sergio Aschero que es válida para todos los números naturales, ya que siempre lo que se procesa es la misma cantidad de datos para cualquier número par (13) y también para cualquier número impar (16). Cosa que no ocurre con Collatz donde los datos son diversos de acuerdo a cada número, creando una asimetría que complejiza la posibilidad de resolución de la Conjetura.
Lo esencial (a veces) es invisible (a ciertos) ojos.

Sistema Undecimal de Numeración de Aschero


https://drive.google.com/open?id=1q33QRghm3ixWjsP6r4At_cWnaJTqwTUM



Sistema Undecimal de Numeración de Aschero
En el modelo tradicional de numeración de base 10 los números naturales tienen el defecto de representar al número 10 con dos cifras, cuando en la realidad debería ser escrito con una sola cifra como todos los de su serie inicial: uno, dos, tres, cuatro, cinco, seis, siete, ocho, nueve, diez.
Contar del 0 al 9 es olvidarse de un dedo, y esto es un error.
Esto no ocurre con el Sistema Undecimal de Numeración de Aschero que posee una cifra para cada dedo y reemplaza con ventajas al Modelo Decimal.
Si se parte de los diez primeros números (0 a 10) el "centro" es 5. Sin embargo si avanzamos al siguiente límite (0 a 100) el "centro" es 50, debiendo ser sin embargo 55. Todos los "centros" tendrían que ser 5, 55, 555…
Para corregir este error hay que producir cambios en el modelo.
El primero tiene que ver con otorgar un símbolo para "el dedo 10" ya que 10 es la unión del número 1 y del número 0.
A partir de este nuevo Sistema Undecimal de Numeración de Aschero el cero tradicional se transforma en el nuevo diez.


martes, 16 de abril de 2019

Lámparas Numerofónicas




Lámparas Numerofónicas (video)


https://www.youtube.com/watch?v=iT3l7kGAf2A&feature=youtu.be


Partiendo de lo objetual: cinco lámparas coloreadas que se pueden transformar en cinco cromáfonos para interpretar, la Numerofonía  transita el camino que va de lo real a lo simbólico sin ninguna dificultad.
Componer significa simplemente ordenar (o desordenar) y esto permite la ludicidad imprescindible que el educador siempre debe transmitir a sus alumnos para que el proceso formativo siga vivo y no se convierta sólo en un molde que se repite sin ninguna variación.
Educar también significa cuestionar lo aprendido.

                                             Sergio Aschero