martes, 27 de abril de 2021

Río Numerofónico (video)

https://www.youtube.com/watch?v=aWqOEcERnHE 


Esta obra ha sido compuesta por la Naturaleza.

Yo simplemente he creado el código que permite leerla y transformarla en música.

En este vídeo por primera vez la Numerofonía de Aschero incorpora la lectura de un río que fluye entre los árboles.

Dos son los sonidos: el del río (10º) y el de los árboles (5º).

Este código transfonador se alimenta con todo aquello que nos rodea con absoluta libertad.

Y así con alegría abre nuevos paisajes a la aventura del saber.

 


Cascada Numerofónica (video)

https://www.youtube.com/watch?v=JOMcvvfRuNg 


Esta obra ha sido compuesta por la Naturaleza.

Yo simplemente he creado el código que permite leerla y transformarla en música.

En este vídeo por primera vez la Numerofonía de Aschero incorpora la lectura de una cascada con sus torrentes de agua cayendo hacia el lecho de un río.

Los sonidos de altura indeterminada son prevalentes junto a un ritmo repetitivo que los contiene.

Y así se da otro paso donde el compositor se convierte en un transfonador que absorbiendo las imágenes las devuelve  sonando.

Y este camino no tiene retorno.


Galaxia Numerofónica (video)

https://www.youtube.com/watch?v=rn-LKGtUKYk 


Esta obra ha sido compuesta por la Naturaleza.

Yo simplemente he creado el código que permite leerla y transformarla en música.

En este vídeo por primera vez la Numerofonía de Aschero incorpora la lectura de una galaxia que gira en el universo y transforma sus colores en cromáfonos que se integran a ella.

Cinco sonidos: (8º) (9º) (10º) (11º) y (12º) componen la serie cromática del vídeo.

Paso a paso en este nuevo recorrido creativo se sigue apostando por un cambio en nuestro modelo perceptivo.

A transitarlo…


lunes, 26 de abril de 2021

Burbujas Numerofónicas (video)

https://www.youtube.com/watch?v=mYBwLreZWlk 


Esta obra ha sido compuesta por la Naturaleza.

Yo simplemente he creado el código que permite leerla y transformarla en música.

En este vídeo por primera vez la Numerofonía de Aschero incorpora la lectura de un océano con burbujas que se desplazan hacia la superficie.

Un solo cromáfono (8º) es necesario para la interpretación de esta obra.

Y otra vez más nos sumergimos en el asombroso descubrimiento de imágenes maravillosas que pueden convertirse en música.

Esa es la aventura que propongo…


viernes, 23 de abril de 2021

Rayos Numerofónicos (video)

https://www.youtube.com/watch?v=_hIU80uMQlI 


Esta obra ha sido compuesta por la Naturaleza.

Yo simplemente he creado el código que permite leerla y transformarla en música.

En este vídeo por primera vez la Numerofonía de Aschero incorpora la lectura de un cielo con rayos que dan origen a los truenos que se representan con sonidos indeterminados.

Nosotros somos parte de esta Naturaleza que nos contiene y en la medida que podamos conocerla (y respetarla más), en este caso mediante la unión de la imagen en movimiento y el sonido, mejoraremos lo que somos.


jueves, 22 de abril de 2021

Flores Numerofónicas (video)

https://www.youtube.com/watch?v=3NV9CoBtj7o 


Esta obra ha sido compuesta por la Naturaleza.

Yo simplemente he creado el código que permite leerla y transformarla en música.

En este vídeo por primera vez la Numerofonía de Aschero incorpora la lectura del proceso de apertura de los pétalos de una flor en contraste con otra flor ya florecida con el marco de las hojas que las contienen.

Musicalmente los cromáfonos de este vídeo son: 5º (hojas), 1º (floración inicial) y 2º (floración final).

Nuevamente este revolucionario código se desprende del modelo establecido para la lectura de la música ya que la música está en la vida y el poder  leerla sólo depende de la elección del código correcto.


martes, 20 de abril de 2021

Otoño Numerofónico (video)

https://www.youtube.com/watch?v=H36TZ7v4_94 


Esta obra ha sido compuesta por la Naturaleza.

Yo simplemente he creado el código que permite leerla y transformarla en música.

En este vídeo por primera vez la Numerofonía de Aschero incorpora la lectura de la caída de las hojas de los árboles en otoño con su fonocromaticidad  decreciente (5º, 4º, 3º, 2º y 1º) siendo el color predominante el amarillo y su sonido equivalente, 3º (tónica).

Y así paso a paso se sigue apostando por un cambio que no tiene retorno.